Miguel Ángel Craviotto, biólogo de carrera, artista por vocación y diseñador gráfico de profesión, nació en Madrid el 14 de Noviembre de 1.961
Su inquietud por el arte comenzó cuando a los 8 años de edad le regalaron una caja de pinturas al óleo, desde ese momento su curiosidad lo llevó a descubrir una de sus grandes pasiones.
Guiado por varios artistas amigos de su familia aprendió a preparar las telas, a mezclar los colores, a utilizar la técnica del claroscuro, la perspectiva y las reglas de la proporción.
En la escuela primaria, donde destacaron sus dibujos, compaginaba los estudios con las clases de arte, mejorando las técnicas de pintura y dibujo e iniciándose en el modelado con arcilla.
Nunca dejó de aprender con maestros de la pintura y cuando comenzó a estudiar la carrera de Biología, continuo con su periplo formativo durante 8 años en los cursos y talleres de el “Círculo de Bellas Artes” de Madrid y otras escuelas de arte, tanto de dibujo, pintura, escultura y fotografía.
En 1.988 después de haber trabajado como biólogo en varias empresas, comenzó a trabajar como diseñador gráfico e ilustrador en una empresa de publicidad, independizandose 5 años después, realizando su labor como “freelance” hasta el día de hoy.
Como artista, su obra se caracteriza por una clara evolución marcada por la diversidad de estilos, el realismo, el expresionismo, la abstracción, el cubismo y el pop-art.
En la actualidad su provocativo estilo “Grunge”, que es como él lo define, enfatiza la inquietud por la búsqueda del equilibrio entre el orden y el desorden, la claridad y la oscuridad, la pulcritud y la dejadez, lo banal de lo profundo, el pasado y el presente, todo dentro de una misma expresión artística.
La inspiración “Grunge” surge de la música, de las imágenes, de la propia actualidad y de sus recuerdos.
Su obra es un testimonio que mantiene vivo un momento puntual de la historia y de las vivencias. |